Informes Técnicos
Informes técnicos referidos a los proyectos de ley desarrollados.
Sorbetes
El consumo y el descarte de plástico han aumentado de una manera exponencial con los años. Los problemas ambientales derivados de la mala disposición final, han hecho del plástico el foco de campañas globales y locales de sensibilización, así como de políticas públicas que buscan reducir drásticamente el consumo de algunos descartables.
El presente documento tiene un doble objetivo: por un lado, exponer la problemática de la contaminación plástica y sus impactos ambientales y, por el otro, promover la elaboración de un proyecto de resolución que reduzca progresivamente y prohíba los sorbetes plásticos como inicio de una serie de medidas que buscan reducir los impactos derivados de la contaminación.
Informe Técnico para el proyecto de Ley de Sorbetes Plásticos
Pilas
Las pilas (primarias y secundarias) de uso domiciliario pertenecen a la categoría de los residuos sólidos urbanos (RSU) porque surgen del flujo habitual del descarte doméstico. Al mismo tiempo, pueden ser clasificadas como residuos especiales de generación universal. El consumo de pilas en la Ciudad se puede estimar en un promedio anual cercano a 12 pilas/año/per cápita para su población económicamente activa, aproximadamente 19 millones de pilas o poco más de 500 toneladas al año. El problema asociado a las pilas es que existe una extensa diversidad y varían de acuerdo a sus compuestos activos, forma, tamaño, voltaje, capacidad y duración, y todas ellas representan un riesgo potencial al finalizar su uso, por lo que se debe garantizar su disposición final adecuada.
Informe Técnico para el proyecto de Ley de Pilas en Desuso
Bolsas
El mundo consume 1 trillón de bolsas plásticas de un sólo uso por año, lo que es equivalente a 2 millones de bolsas por minuto. En términos de uso de recursos, la cantidad de energía utilizada para fabricar 9 bolsas plásticas livianas es equivalente a la energía requerida para mover un auto a lo largo de 1 km. Varios países han comenzado a proponer políticas públicas que acompañan la reducción o eliminación de las mismas, teniendo en consideración el impacto que generan en el ambiente.
El presente informe da cuenta de los resultados obtenidos en la CABA en cuanto a la eliminación de bolsas plásticas y por otro lado, desarrolla los lineamientos técnicos que fundamentan la sanción de la resolución 341/APrA/2016 que establece la prohibición.
Bolsas Plasticas Informe Técnico 2018.pdf