Unidad de Proyectos Especiales de Simplificación Productiva

Su objetivo es promover la aplicación de buenas prácticas en materia de simplificación y desburocratización de los trámites relacionados con los distintos sectores que desarrollan su actividad económica en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir en redes

Maria Fernanda Borioli Díaz

Responsable

Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con un posgrado en Gerenciamiento Logístico de la UADE. Desde 2019 forma parte de la Unidad de Proyectos Especiales de Simplificación Productiva. Se desempeñó como gerenta operativa hasta 2020, para luego ocupar el cargo de directora general del área. Anteriormente trabajó por más de 10 años en el sector privado.

Misiones y Funciones

  • Revisar y reformular el stock regulatorio actual en todo lo que afecte al sector productivo, promoviendo su constante simplificación.
  • Promover la aplicación de buenas prácticas en los trámites que afectan al sector productivo.
  • Facilitar el acceso a la información sobre todo trámite que afecte al sector productivo.
  • Implementar medidas preventivas respecto al flujo regulatorio.
     

Resposabilidades Primarias

  • Promover la aplicación de buenas prácticas en materia de simplificación y desburocratización de los trámites relacionados con los distintos sectores que desarrollan su actividad económica en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Asistir en la formulación de políticas, propuestas, implementación, evaluación, revisión integral de todos los marcos regulatorios y control de los procesos, asuntos regulatorios y trámites que afectan al sector productivo, a la industria, al comercio y a la inversión, directa o indirectamente.
  • Entender en la elaboración, propuesta, definición y ejecución de políticas públicas y estudios dirigidos a simplificar la estructura productiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en coordinación con la Dirección General Estrategia Productiva.
  • Facilitar el acceso a la información concerniente a todo trámite dentro del sector público de los distintos niveles de gobierno que afecten al sector productivo a través del desarrollo de herramientas informáticas, en coordinación con las áreas competentes del Poder Ejecutivo.
  • Promover acciones que faciliten la comunicación entre los distintos actores públicos y/o privados, para detectar los obstáculos que pudieran presentarse respecto al desarrollo de la actividad productiva en la Ciudad.
  • Coordinar acciones con el Sector Público Nacional y jurisdicciones provinciales y municipales, con el objetivo de promover la simplificación de trámites para el sector productivo.
  • Trabajar en forma coordinada con las áreas que identifiquen problemáticas cuya resolución requeriría regulaciones que impacten en el sector privado, promoviendo las buenas prácticas regulatorias.
  • Capacitar y asistir a las áreas en el análisis de impacto regulatorio de las normativas que propongan y que impacten en el desarrollo de actividades económicas.
  • Coordinar con las áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, un Plan de Simplificación productiva.
  • Implementar medidas preventivas respecto al flujo regulatorio y concebir depuraciones regulares con revisiones periódicas para evitar una posible reconstrucción del stock o marco regulatorio.
     

Objetivos

La UPE Simplificación Productiva tiene por objetivo principal la promoción, el diseño y la implementación de planes, programas, proyectos y políticas públicas que permitan mejorar las prácticas regulatorias del Gobierno de la Ciudad, promoviendo su desarrollo económico. En particular se busca:

  • Hacer el trabajo del GCBA más eficiente, modernizado y transparente.
  • Controlar la calidad de las regulaciones que afectan a la actividad económica y lograr que estas sean evaluables.
  • Reducir las cargas administrativas, aumentando la productividad de las empresas.
  • Contribuir a la efectividad y coherencia de las políticas públicas.
  • Alentar al desarrollo eficiente de la actividad económica.
  • Proveer mayor confianza sobre las decisiones regulatorias motivando la objetividad e imparcialidad.

 


Contacto
Dirección: Av. Martín García 346, 2° piso.
Teléfono del área: 50309200
Teléfono personal institucional: 50309200 int 2198
Mail personal institucional: mboriolidiaz@buenosaires.gob.ar

 

Marco Normativo

Anexo - Decreto 31-2020

Decreto 463-2019

Ley 6292