Aula digital: introducción a programación y robótica para docentes
Curso autoasistido, 100% virtual para la comunidad educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
IMPORTANTE: Para inscribirte y cursar deberás tener un usuario en Mi portal maestro, nuestro sistema de gestión académica. Si todavía no te diste de alta, por favor registrate acá y validá tu identidad y cargos para poder proceder.
Inscripción
Del 5 al 16 de mayo.
En el apartado «Inscripciones disponibles» de Mi portal maestro encontrarás, durante el periodo indicado, el botón «Autoasistidos | Educación Digital», que te llevará al listado de propuestas donde podrás anotarte.
Cursada
Del 26 de mayo al 18 de julio.
Una vez que te hayas inscripto, encontrarás el curso en el apartado «Mis inscripciones» de Mi portal maestro y, durante el período indicado, verás el botón para acceder al aula virtual.
Fundamentación
La educación contemporánea enfrenta desafíos complejos que exigen a los y las docentes transformarse en facilitadores del aprendizaje y agentes de cambio dentro de sus comunidades escolares. En este contexto, la integración de la programación y la robótica en los entornos educativos no solo responde a las demandas de la sociedad digital, sino que también promueve el desarrollo de competencias clave para la actualidad, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.
Este curso se fundamenta en el enfoque constructivista, que considera al aprendizaje como un proceso activo en el cual los docentes construyen su conocimiento mediante la interacción con herramientas tecnológicas y situaciones reales. En este sentido, el curso está diseñado para que los y las participantes vivan experiencias prácticas que les permitan apropiarse de la programación y la robótica desde la experimentación, favoreciendo así una
comprensión más profunda y significativa.
Asimismo, el curso promueve el desarrollo del pensamiento computacional, una
competencia clave en el mundo actual que permite abordar problemas de manera lógica y estructurada. Este pensamiento no sólo es esencial en el ámbito tecnológico, sino que también fortalece habilidades transversales aplicables a múltiples disciplinas. A través de actividades específicas, los docentes aprenderán a fomentar esta habilidad en sus estudiantes, promoviendo un aprendizaje integral y adaptable a los retos de la sociedad contemporánea.
Objetivos específicos
- Desarrollar en los y las docentes habilidades técnicas básicas en programación y robótica, permitiéndoles comprender y aplicar estos conceptos en contextos educativos.
- Diseñar estrategias didácticas innovadoras que integren la programación y la robótica en los planes de enseñanza, promoviendo el aprendizaje activo y significativo tanto con el uso del equipamiento como sin él.
- Fomentar el desarrollo del pensamiento computacional en los docentes para que puedan potenciar esta habilidad en sus estudiantes a través de actividades interdisciplinarias y prácticas.
- Promover la capacidad de los y las docentes para crear proyectos educativos que utilicen programación y robótica como herramientas para resolver problemas reales y fomentar el trabajo colaborativo en el aula.
Cursada
El curso consta de 4 módulos:
- Módulo 1: Fundamentos del pensamiento computacional y programación.
- Módulo 2: Robótica educativa.
- Módulo 3: Integración de la programación y la robótica en el aula.
- Módulo 4: Recursos y herramientas didácticas.
Evaluación
Al finalizar cada módulo, encontrarás ejercicios de autoevaluación que deberás resolver correctamente para avanzar en la navegación del curso. Al finalizar el recorrido por los módulos, encontrarás una autoevaluación final que consiste en responder un cuestionario para aprobar el curso.
Certificación
Al finalizar el curso, descargá el comprobante provisorio que acredita que aprobaste la propuesta. Tenés que conservarlo hasta que se expida la constancia o certificado definitivo. Este comprobante no es válido para presentar ante COREAP.
Contacto y consultas
Escribinos a nuestra Mesa de Ayuda: seleccioná Inscripción en «Tipo de consulta», Autoasistidos Educación Digital en «Propuesta», completá los datos y detallanos tu consulta.