Alimentación saludable: conceptos básicos para la práctica docente
Curso autoasistido, 100% virtual.
Para la comunidad educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Importante
Para inscribirte y acceder a la cursada deberás tener un usuario en Mi portal maestro, nuestro sistema de gestión académica. Si todavía no te diste de alta, por favor registrate acá y validá tu identidad y cargos para poder proceder.
Inscripción y cursada
Abiertas desde el 7 de abril.
En el apartado «Inscripciones disponibles» de Mi portal maestro encontrarás el botón «Cursos autoasistidos» que te llevará al listado de propuestas donde podrás anotarte.
Una vez que te hayas inscripto, verás el curso en el apartado «Mis inscripciones» y encontrarás el botón para acceder al aula virtual, en donde podrás automatricularte y comenzar la cursada.
Tené en cuenta que una vez que te hayas automatriculado tendrás 60 días corridos para completar el curso.
Propósito
Este curso propone a los y las docentes conocer y/o actualizarse sobre los conceptos básicos de alimentación saludable con el fin de desarrollar y promover en los y las estudiantes prácticas alimentarias adecuadas y saludables.
Objetivos
- Facilitar a los y las docentes conceptos y herramientas acerca de la importancia de desarrollar una alimentación saludable para ser promovidos en la escuela.
- Concientizar y reflexionar acerca de la importancia de la alimentación saludable teniendo en cuenta el estado nutricional actual de la población argentina y el desarrollo de hábitos saludables en relación a la prevención de enfermedades.
- Revalorizar la comensalidad como espacio simbólico de encuentro y adquisición de hábitos y preferencias alimentarias.
Objetivos específicos:
- Conocer la situación nutricional actual en la Argentina y los mensajes de alimentación saludable de las Guías Alimentarias para la población Argentina (GAPA).
- Identificar la Gráfica de la Alimentación Diaria de las GAPA como herramienta preferencial de trabajo en educación alimentaria.
- Reconocer la clasificación de los grupos de alimentos según su valor nutritivo.
- Identificar hábitos que contribuyan con un estilo de vida saludable y a la comensalidad como instancia formadora de hábitos y preferencias alimentarias.
- Seleccionar fuentes de información y herramientas adecuadas para introducir los contenidos teóricos de Educación Alimentaria Nutricional (EAN) en las planificaciones y propuestas de actividades en el aula.
Cursada
Se trata de un recorrido por 4 módulos que desarrollan los siguientes aspectos fundamentales de una alimentación saludable:
- Módulo 1: Alimentación saludable. Se trata de reconocer a las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) como herramienta educativa para la enseñanza de hábitos alimentarios saludables.
- Módulo 2: Grupo de alimentos. Conocer la Gráfica de la Alimentación Diaria, la clasificación de grupos de alimentos y la importancia que representa cada uno de ellos.
- Módulo 3: Hábitos saludables. Considerar la hidratación, la moderación en el consumo de sodio y la realización diaria de actividad física como prácticas que forman parte de hábitos saludables.
- Módulo 4: Comensalidad. Interpretar a la comensalidad desde una concepción cultural y social que permita reconocer la representación simbólica del acto de comer y su importancia en la adquisición de hábitos de vida saludable.
Evaluación
Al finalizar cada módulo, encontrarás un ejercicio de autoevaluación que deberán resolver correctamente para avanzar en la navegación del curso. Al finalizar el recorrido por los 4 módulos deberás completar correctamente la autoevaluación final en formato de cuestionario para aprobar el curso.
Certificación
Al finalizar el curso, descargá el comprobante provisorio que acredita que aprobaste la propuesta. Tenés que conservarlo hasta que se expida la constancia o certificado definitivo. Este comprobante no es válido para presentar ante COREAP.
Contacto y consultas