Educación Técnica

La Educación Técnica ofrece la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario en diversas especialidades, brindando mejores oportunidades formativas frente a los desafíos del campo científico-tecnológico.
Su objetivo es formar técnicos capacitados para responder a las necesidades del sistema socio-productivo, una demanda clave en el desarrollo económico y social.

Compartir en redes

Metas de Aprendizaje

Dentro de la Educación Técnico Profesional en el Nivel Secundario, se diferencian dos grandes propósitos:

Propósitos generales:

  Formación para la inserción social y ciudadana, así como preparación propedéutica para la continuación de estudios superiores.

● Propósitos profesionalizantes específicos:

Formación técnica especializada vinculada al mundo del trabajo, con un enfoque en áreas ocupacionales que requieren egresados con capacidades profesionales sólidas, adquiridas mediante procesos formativos sistemáticos y prolongados.

Estructura y Especialidades

La Dirección de Educación Técnica, dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrece 26 especialidades, organizadas en:

Primer Ciclo: Duración de dos años, común a todas las especialidades.

Segundo Ciclo: Duración de cuatro años, con formación específica en cada especialidad.

 

Especialidades Disponibles

● Administración de Empresas

● Automotores

● Computación

● Construcciones

● Desarrollo Multimedial

● Diseño de Artesanías Aplicadas a la Industria

● Diseño de Interiores

● Diseño y Comunicación Publicitaria

● Diseño y Producción Gráfica

● Diseño y Producción de Indumentaria

● Electricidad

● Electromecánica

● Electrónica

● Geógrafo Matemático

● Industria de la Orfebrería

● Industria de los Alimentos

● Industrialización de la Madera y el Mueble

● Jardinería, Paisajismo y Producción Vegetal

● Mecánica

● Metalurgia

● Óptica

● Órtesis y Ortopedia

● Procesos Productivos Inteligentes

● Química

● Técnicas de la Información y la Comunicación

● Refrigeración y Aire Acondicionado.
 

Para conocer más sobre cada especialidad, ingresá al siguiente enlace y mirá los videos explicativos

 

Preguntas Frecuentes

Sí, desde primer año las aulas son mixtas.

No. Sin embargo, tienen prioridad de ingreso los hermanos/as e hijos/as del personal docente y no docente de la escuela.

Sí, el Primer Ciclo es común a todas las escuelas dependientes del Ministerio de Educación de CABA.

Sí, ya que algunos días tienen doble jornada debido a los talleres.

Sí, hay programas de prácticas profesionalizantes que permiten la inserción en el mundo laboral.

● En los primeros años hay dos turnos.

● Quienes cursan la parte áulica por la mañana, tienen taller por la tarde.

● El horario más tarde de salida en primer año es a las 18:40.

Sí, cada escuela implementa estrategias propias, generalmente enfocadas en áreas como:

● Matemática

● Lengua

● Metodología de estudio

No.

Sí, hay apoyo en materias clave de los primeros años y también en los CATEs los sábados.

Sí, el reglamento de convivencia es una normativa que rige la disciplina en las escuelas.

La biblioteca escolar dispone de material bibliográfico para préstamo, sujeto a disponibilidad.

Sí, son parte activa de la comunidad educativa, y pueden integrarse a la asociación cooperadora.

Aproximadamente 30.

Los establecidos en la Ley del Consejo de Convivencia.

Sí, con variedad de volúmenes disponibles para alumnos y docentes.

● Google Meet

● Google Classroom

● Correo electrónico, entre otros

No hay uniforme obligatorio para las clases.

Sí, es obligatorio el uso de vestimenta de seguridad en los talleres para minimizar riesgos.

Contacto de la Dirección de Educación Técnica

Dirección: Carlos H. Perette y Calle 10 - Barrio 31

Mail: det@bue.edu.ar

Seguinos en Instagram: @rastelliadrian