Curso 1 - Inteligencia Artificial en la industria audiovisual

Se abordaron aspectos clave, que fueron desde los modelos de lenguaje y la IA generativa, hasta las implicaciones legales y derechos de autor.

Compartir en redes

Durante la cursada, los alumnos aprendieron a aplicar en sus proyectos personales esta herramienta tecnológica que se encuentra en constante evolución.

 

Clase 1 - Introducción a la IA en la industria audiovisual

Se brindó un panorama general de la nueva tecnología aplicada a la creación, producción y distribución de contenidos audiovisuales.

También se analizaron ventajas y desafíos de la implementación de la IA en proyectos audiovisuales. Para ello, se tomaron casos de estudios y ejemplos prácticos.

 

Clase 2 - Modelos de Lenguaje (LLMs) en la industria audiovisual

Se brindó una introducción a los modelos de lenguaje y su funcionamiento en la industria audiovisual. Se analizaron aplicaciones de LLMs en la generación de guiones, diálogos y subtítulos.

A su vez, se profundizó en herramientas y plataformas de LLMs, disponibles para la industria audiovisual y se finalizó con un taller práctico en el cual se generó un guión corto, utilizando LLMs.

 

Clase 3 - IA Generativa en imagen, video y sonido

Se ahondó en los fundamentos de la IA generativa y sus tipos (GAN, VAE, etc.).

También se profundizó sobre:

  • IA generativa aplicada a la creación de imágenes, texturas y escenarios virtuales
  • Producción de video (animación, efectos visuales y deepfakes)
  • Creación y manipulación de sonido y música.

A su vez, se estudiaron herramientas y plataformas de IA generativa para la industria audiovisual y se finalizó con un taller práctico en el cual se crearon assets visuales y de audio, utilizando IA generativa.


Clase 4 - Implicaciones legales y derechos de autor en la IA audiovisual

Se abordaron temáticas como: la propiedad intelectual y derechos de autor en obras generadas por IA; la responsabilidad legal en el uso de datos y algoritmos de IA en la industria audiovisual; licencias y contratos en proyectos audiovisuales que involucran IA; y la ética y regulación de la IA en la industria audiovisual.

Además, se ahondó sobre los recursos y referencias legales para profesionales audiovisuales que trabajan con IA.

Para finalizar, se abrió el debate: ¿Quién es el autor de una obra generada por IA?