Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  1. Buenos Aires
  2. Educación
  3. Gestión Cultural. Patrimonio Histórico para la Educación
  4. Museo Bernasconi
  5. Exposiciones
  6. Pasadas
  • Exposiciones
    • Actuales
      • Maestra de la Patria
      • Visión de patria
      • Antes del humano
      • Grandes maquetas
      • Sala de Arte Aurelio Víctor Cincioni
      • Conócete a ti mismo
      • Las técnicas de Rosario
      • San Martín según Rosario
      • Los animales de nuestro país
    • Pasadas
      • 2022
        • Hasta donde alcanza la vista
      • 2021
        • Del Buenos Aires Colonial
      • 2020
        • La magia del Noroeste
      • 2017
        • Conócete a ti mismo
        • Miradas en Blanco y Negro
        • Agua que Canta
        • Sala Homenaje a Rosario Vera Peñaloza
        • Ciencias Naturales
      • 2016
        • Caricaturas x 3
        • En Expansión
        • Titireando
      • 2015
        • Aurelio Cincioni “Argentina de Norte a Sur”
        • El Jardín de Rosario
        • Pequeñas Historias de mi Ciudad
        • Razones de sOBRA
        • Rosario Vera Peñaloza “Creadora del Primer Museo para la Escuela Primaria”
        • Rosario Vera Peñaloza “Maestra de la Patria”
      • 2014
        • El Gaucho Rivero
        • ¡Vamos a la colonia!
        • Rosarito vuelve a la Rioja
        • Homenaje a San Martín
        • Buenos Aires colonial
        • Negativo-Positivo (muestra taller)
        • Sala de Folclore
      • 2013
        • Mar de Génesis
        • Arte y Juego: objetos para tocar, mirar, jugar y crear
        • En el camino
        • La PC, herramienta de un pintor
        • Rosario Vera Peñaloza “Maestra de la Patria”
        • Rosario Vera Peñaloza “Legado Pedagógico”
        • Por siempre Maestra
        • Pacto Roerich: Historia y actualidad
      • 2012
        • Mi pasión por las Muñecas
        • Escribir es humano
        • Alto Impacto
        • Amores Profundos
      • 2011
        • Fernando Oscar Gutiérrez
        • Grandes Hombres de nuestra historia científica y cultural
        • Hijos de la Tierra
        • Latiendo Americano
        • Luis Zorz. Fileteador porteño
        • Benito Quinquela Martín “Quinquela en pocas palabras”

2015

Reviví todas las exposiciones de 2015.

Compartir en redes

Aurelio Cincioni “Argentina de Norte a Sur”

Pinturas realizadas por Cincioni, a pedido del Ministerio de Educación, que ilustran paisajes de todo el país.

El Jardín de Rosario

Rosario Vera Peñaloza crea y utiliza el material didáctico de manera mediadora, agilizando los procesos de comprensión del alumno y facilitando la tarea del docente.

Pequeñas Historias de mi Ciudad

La Ciudad, como expresión cultural de una comunidad, es el resultado de muchas generaciones de trabajo, acumulación de distintos factores y también, a veces, de retrocesos.

Razones de sOBRA

Una exposición que se centra en la inclusión, en la posibilidad de ponernos en el lugar del otro.

​​​​​​​Rosario Vera Peñaloza “Creadora del Primer Museo para la Escuela Primaria”

Una exposición que se centra en la inclusión, en la posibilidad de ponernos en el lugar del otro.

Rosario Vera Peñaloza "Maestra de la Patria"

Esta muestra retrospectiva busca dar a conocer el legado que Rosario dejó tanto para la educación como para la cultura a través de la creación del Primer Museo para la Escuela Primaria, destinado primordialmente a los niños.

  • Actual Paso 1 de 2
  • Paso 2 de 2
  • Complete

Ayudanos a mejorar

¿En qué aspectos esta página no es útil?

¿Te fue útil esta página?

Teléfonos útiles

  • 102 - Niñez y Adolescencia
  • 103 - Emergencias
  • 107 - SAME
  • 911 - Policía
  • 144 - Violencia de género
  • 147 - Atención ciudadana
Ver todos los teléfonos

Redes de la ciudad

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Pinterest

Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de Vamos Buenos Aires
  • Boletín oficial
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Oficios Judiciales
  • Transparencia
Los contenidos de buenosaires.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License.