Antología de cuentos maravillosos

Es un proyecto que abarca el área de Practicas del Lenguaje en el ámbito de la literatura. Elegimos las siguientes obras para trabajar:
- Sherazade salva a las jovenes del reino.
- Simbad el marino.
- Ali Baba y los cuarenta ladrones.
- Aladino y la lampara maravillosa.
- De como Sherazade y el rey vivieron felices.

Compartir en redes

Ficha técnica

Nivel educativo: Primario
Gestión: Estatal
Establecimiento educativo: Escuela N.º 01 «Valentín Gómez»
Distrito escolar: 3
Grado: 5° A y B
Nombre de la/s docente/s que encabeza/n el trabajo: Melisa Martinez y Silvina Anuch

Descripción

La producción de una antología de cuentos para homenajear la lectura resulta un tema significativo para los estudiantes de segundo ciclo, en este caso, los dos quintos, A y B, en la medida que promueve el gusto por las letras. Además le permite al docente habilitar un espacio en el cual los mismos chicos/as se conviertan en agentes activos en la promoción de la lectura.
Resultará entonces fundamental no solo que los alumnos se reconozcan a sí mismos como hábiles lectores, sino también como agudos promotores. Para ello, se considerarán los distintos métodos de promoción y se alentará un abordaje crítico del género narrativo. Dicho abordaje resultará esencial al final del proyecto, cuando se retome para confeccionar material literario narrado por los mismos (ensayos, bocetos, narraciones e ilustraciones).
En una segunda instancia, se distinguirán las características propias de la antología por medio del análisis de distintas obras seleccionadas de la biblioteca del aula, escuela y aquellos aportados por los docentes o por los mismos chicos/as.
Luego, partiendo de las reflexiones en clase, del conjunto del material analizado y de la teoría narrativa desplegada en los distintos capítulos de los libros, los alumnos escribirán individualmente –empleando historias ya conocidas o creando las propias– al menos un cuento que luego formará parte de la antología.
El producto final será una galería de los principales personajes de los cuentos leídos.
Los alumnos realizaron breves narraciones y reflexiones dando lugar a la realidad y la imaginación que da como resultado la creación literaria. Y dejando como mensaje a la comunidad educativa la importancia de encontrar un espacio y un momento para entregarse a la lectura.