Mitos y Héroes: ¿mito o realidad?

En 6.to grado A y B trabajamos los mitos griegos y pudimos enlazarlos y construir con Educación Plástica y Teatro un proyecto para desarrollar con los niños y crear un super héroe.

Compartir en redes

Ficha técnica

Nivel educativo: Primario
Gestión: Estatal
Establecimiento educativo: Escuela N.º 16 «José María Ramos Mejía»
Distrito escolar: 8
Grado: 6° A y B
Nombre de la/s docente/s que encabeza/n el trabajo: Alejandra González, Lorena Hourquebie y Adrián Griffero

Descripción

Comenzamos leyendo mitos antiguos de Grecia y Roma; estos nos llevaron a investigar más en profundidad y conocer sus dioses y creencias. Nos fuimos informando sobre sus pensamientos, y esto nos llevó a tocar temas profundos de filosofía, psicología, reconocer su arte y apreciación estética. Todos estos temas fueron trabajados en Educación Plástica con la figura humana, su representación gráfica y su importante rol.
La plástica ha llegado a ser un medio de expresión por el cual se pudo llegar a reconocer y tomar como material de investigación en épocas donde atestigua la existencia de determinados acontecimientos sin haber existido, hasta en ese momento, la expresión por medio de la lecto escritura como hoy conocemos.

Por otra parte la representación gráfica también fue en su máxima expresión un método de estudio de la naturaleza y los seres que la componen. Es aquí donde vamos a incursionar, tomando como modelo de aprendizaje el período de la Grecia Antigua, en donde abordamos de qué forma se elaboraban las construcciones de la figura humana y todo el concepto de descubrimiento sobre las matemáticas, que caracterizó un sistema de aprendizaje llevado a la similitud con la naturaleza para luego crear las representaciones que hoy en día se siguen practicando.

Entonces, utilizando el método de proporcionalidad con relación hacia la figura fuimos construyendo diversos personajes de la mitología griega extraídos de imágenes características y utilizando la geometrización (representación de cuerpos geométricos como herramienta de las formas ) como eje básico de la construcción de las formas y la relación en base a las características del personaje a construir. En este aspecto, se sostuvo la colaboración de la profesora de 6to A, del área de matemáticas Laura Dawidowski.

Todo este desarrollo que fuimos realizando sostuvo muchas inquietudes y muchas respuestas que se han llegado a resolver con respecto a la construcción de la figura humana y el motivo de su estudio como elemento de la naturaleza.

En el área de teatro se realizaron animaciones y personificaciones de Dioses, para crear su propio héroe o su Super Dios, dejándose llevar la imaginación y potenciar su creatividad.
Se analizo el estudio profundo del teatro griego, Edipo, sus orígenes, personajes y dramatización del mismo, su etimología, y su análisis posterior desde el punto de vista psicológico, realizando comparaciones en todos los mitos. La representación grafica dio lugar a la movilidad, a que los niños elijan elementos para poder representar su personaje, realizar una descripción del mismo, sus cualidades, asociaciones con este mundo y su poder; reconociendo lo importante de ser un héroe para los mismos griegos y sus reacciones frente a la naturaleza de los mismos.

En el área de Practicas del lenguaje Profesora a cargo Alejandra González se analizó cada texto, cada mito, buscando en cado uno, la explicación de cada cosa que vivimos. Los chicos también se sintieron interesados en conocer el nombre de los dioses en ingles ahí contamos con la ayuda y aporte de la profesora de Ingles Elizabeth Pozzetti.

Para la culminación y edición de videos y continuidad de historias contamos con el aporte de profesor a cargo de Audio visuales, Fernando López.

Este proyecto fue realizado con mucha dedicación y culminó con la entrevista a una profesora de historia, para conocer a los griegos desde su comunidad y forma de relacionarse, desde el clima, su educación y estudio, política y relaciones culturales.

Estas actividades fueron supervisadas por nuestra coordinadora de ciclo y directora de la institución Ana Ethel Iraeta.