Aprender a comunicar

Al responder «¿qué es el cambio climático?» los estudiantes obtendrán saberes para la elaboración de flyers sobre el cuidado del medio ambiente.

Compartir en redes

Ficha técnica

Nivel educativo: Secundario
Gestión: Estatal
Establecimiento educativo: Escuela Técnica Nº 25 «Tte. 1º de Artillería Fray Luis Beltrán»
Distrito escolar: 6
Año o Ciclo: 2do año - 2da. divisón (TM)
Nombre de la/s docente/s que encabeza/n el trabajo: Stella Maris Fernanda Zalazar

¡También participamos de la Feria Ambiental!  

Descripción

En este proyecto los estudiantes del curso de 2do. año (2da. división) se proponen constituirse como promotores del cuidado del ambiente, para intervenir en la sociedad a partir de ideas que sean solidarias con nuestro planeta. Por lo tanto, desarrollarán una serie de actividades para capacitarse mediante la investigación y el análisis de información de forma tal que puedan ejecutar la difusión de acciones «sólidas» que reduzcan, o eviten potenciar, los efectos del cambio climático, acompañando la obtención del Lazo IV, como escuela multiplicadora.

Para la organización del trabajo se pactaron reuniones semanales. La interacción entre el grupo fue por medio de la plataforma Schoology, Meet de Google y WhatsApp. En estas charlas se repartieron tareas rotativas, como la redacción de la carpeta de campo, y conformación de subgrupos de trabajo para desarrollar y ejecutar las ideas de cómo lograr el cumplimiento del objetivo.

El trabajo acompaña la currícula de la materia biología, al reconocer la importancia de hablar de cuestiones ambientales. Por ejemplo, el estudio del sistema digestivo y del sistema circulatorio, o el estudio de los conceptos de salud y enfermedad, entre otros, brinda espacio al debate sobre la calidad del agua, del aire o de las características del ambiente.

Los alumnos creen que la educación virtual no debe impedir continuar con este compromiso, que inició en el 2018 con la huerta y continuó en el 2019 con el lombricario. Por ello se proponen la realización de folletos publicitarios que ayuden a promover acciones que mitiguen el impacto del cambio climático.