Cómo habilitar tu local comercial en la Ciudad
Te compartimos una guía paso a paso de todo lo que necesitás hacer para habilitar un local comercial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Guía paso a paso para habilitar tu local
-
1. Creá tu cuenta en miBA
Para iniciar el trámite registrá tu perfil digital en la web de miBA. Si ya tenés una cuenta solo tenés que iniciar sesión.
Enlaces útiles
-
2. Gestioná los apoderamientos necesarios
Si tenés que hacer trámites en nombre de una persona jurídica, necesitás que su representante legal ante ARCA obtenga la Clave Ciudad de AGIP para luego vincularla con la persona jurídica. Esto va a permitir validar los apoderamientos correspondientes en TAD.
-
3. Revisá la normativa de tu lote
Antes de solicitar una habilitación te sugerimos verificar que la actividad que querés desarrollar esté permitida en la ubicación/dirección de tu local comercial. Esto lo podés hacer en el sitio de Ciudad 3D.
Además, tenés que revisar el Código Urbanístico (Ley 6099/2018) para identificar los usos de suelo, mixturas, superficies máximas, requisitos de estacionamiento, carga y descarga.
-
4. Verificá si tenés que hacer la "Consulta de usos" y/o visados especiales
Esta tramitación permite obtener la consulta sobre la factibilidad de uso; de colocación de publicidades, marquesinas y/o toldos y localización de antenas en áreas específicas e inmuebles con protección especial. Revisá el listado de áreas y condiciones para verificar si tu local requiere realizar alguno de ellos.
-
5. Solicitá la Autorización de Actividad Económica
Si tu local tiene menos de 200 m2 verificá en los requisitos del trámite si cumple con las condiciones de la habilitación exprés.
Si no cumple los requisitos del trámite exprés, tenés que contratar a un profesional matriculado en CABA -arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obras- para que verifique si las condiciones edilicias de tu local cumplen los requisitos establecidos en el Código de Edificación y el de Urbanismo para ese rubro.
Tené en cuenta que antes o durante la solicitud de la autorización tenés que solicitar el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA). -
6. Tramitá el Sistema de Autoprotección
Verificá el grupo al que corresponde tu establecimiento según su uso y superficie en el cuadro de clasificación de establecimientos. Si es Grupo 1 solo firmás una declaración jurada.
Si es Grupo 2 o 3 tenés que cumplir con requisitos adicionales y gestionar la Aprobación del Sistema de Autoprotección.
Verificá si tenés que hacer estos trámites previos a la habilitación
Dependiendo de las características de tu actividad, es posible que necesites sacar algunos registros y declaraciones. Además, es obligatorio registrar ciertas instalaciones
Instalaciones de prevención contra incendios
Solicitá el permiso de ejecución, registrá o regularizá el plano por cambios en el uso o en la superficie de tu local.
Instalaciones de ventilación mecánica
Solicitá el permiso de ejecución, registrá o regularizá el plano por reemplazo de la ventilación natural para la renovación del aire o por uso rotativo/eventual.
Instalaciones de Elevadores, Instalaciones fijas contra incendios y Artefactos térmicos
Registrá todas las instalaciones del establecimiento. Esto garantiza su correcto funcionamiento y estado de conservación.
Carga de partida/Numeración catastral
Realizá este trámite si al momento de cargar una solicitud de Autorización de Actividad Económica no encontrás en el sistema la partida horizontal o el N° de identificación catastral del inmueble.
Trámites relacionados
Si ya tenés un comercio en funcionamiento o estás por habilitar uno hay trámites adicionales que te pueden interesar.
Inscripción en el registro de empleadores
Registrate y actualizá los datos según Decreto Nº 625/09.
Rúbrica de libros de registro de personal
Es obligatorio si tenés personas empleadas en tu local.
Centralización de documentación laboral
Requerido para empresas que tienen sucursales en distintos puntos del país.
Solicitud de permiso de anuncio publicitario
Para colocar carteles salientes, frontales o marquesinas con publicidad visible desde el espacio público.
Solicitud de espacio para carga y descarga
Conocé cómo solicitar los “cajones azules” para carga y descarga de mercadería.
Certificado de Conservación de Fachadas
Si tu inmueble da al espacio público, tenés que garantizar su buen estado para evitar daños propios y a terceros.
Transmisión de Autorización de Actividad Económica
Lo vas a necesitar para transferir una habilitación comercial ya otorgada.
Redistribución de usos
Para modificar los usos y destinos dentro de una unidad de uso aprobada.
Ampliación o disminución de rubro o superficie
Para incorporar nuevos rubros o modificar la superficie habilitada de tu actividad.
Desistimiento de actividad económica
Si iniciaste un trámite de habilitación, pero decidiste no continuar con la actividad, podés solicitar la cancelación del trámite.
Baja de habilitación comercial
Si cerrás definitivamente tu comercio tenés que dar de baja la habilitación.