Problemáticas asociadas a viviendas inadecuadas

Caídas de Altura asociadas a viviendas inadecuadas

Compartir en redes

Se consideran caídas de altura a aquéllas en relación con la longitud corporal del niño o niña, tomando como referencia la altura de 1 metro para menores de 2 años y de 2 metros para los mayores de 2 años. Es decir, las que se producen desde una altura que duplica la altura del individuo que la padece.

Las caídas de altura son una de las principales causas de traumatismos en la niñez. Las secuelas pueden ser severas, generar algún grado de discapacidad permanente e incluso la muerte.

¿Cuáles son los lugares de riesgo en una casa?

Ventanas, puertas, balcones, escaleras y terrazas sin la protección adecuada. Las escaleras concentran la mayor cantidad de caídas de altura.

 

¿Cómo prevenir las caídas de altura en el hogar?

  • Colocá rejas y protectores en ventanas, terrazas y balcones
  • Evitá que los niños accedan libremente a las escaleras. Colocá barandas laterales y puertas o rejas protectoras en los accesos para evitar que suban o bajen solos
  • Las escaleras caracol deben tener protección complementaria, por ejemplo: redes o mallas
  • No es aconsejable el uso de andadores, es más seguro dejar al bebé sobre una manta en el piso limpio. Nunca cerca de escaleras
  • Sólo a partir de los 6 años los niños pueden dormir en la cama marinera superior

La prevención es esencial para evitar caídas. Tomemos todos los recaudos necesarios para cuidar a los más chicos. 

Para pedir ayuda médica, llamá al SAME al 107 desde cualquier teléfono.