Capacitaciones

Salud Ambiental

Compartir en redes

La capacitación en Salud Ambiental a los equipos de salud, se propone recuperar la mirada integral en la comprensión y abordaje de los Procesos de Salud Enfermedad Atención Cuidado (PSEAC)  incorporando al ambiente (natural, urbano, rural urbano) como un determinante social fundamental.

Desde el año 2004, se llevan adelante acciones de capacitación que cuentan con la participación de trabajadores de distintas áreas del G.C.A.B.A., especialmente de los efectores de salud. La construcción de un nuevo saber orientado a reducir los daños a la salud provocados por el ambiente, así como la promoción de la salud y la creación de condiciones favorables para la vida en comunidad, requiere del trabajo de todos los integrantes del equipo de salud.

El equipo de Salud Ambiental, diseña e implementa dispositivos de capacitación para trabajadores y trabajadoras del sistema de salud a través de propuestas presenciales y a distancia. Hace más de 10 años que se llevan adelante cursos virtuales sobre temas de salud ambiental. Recientemente, hemos desarrollado los cursos sobre Problemáticas Socioambientales Urbanas I y II con gran aceptación por parte de los equipos profesionales de los efectores del sistema de salud de la Ciudad, especialmente de Centros de Salud y Acción Comunitaria.

Durante el año 2021, el curso virtual sobre Problemáticas Socioambientales Urbanas, abarcó aquéllas relacionadas al saneamiento básico insatisfecho (agua segura para consumo humano, residuos y plagas). Los destinatarios fueron trabajadores y trabajadoras de los equipos de salud del GCABA.

Además, realizamos un curso presencial destinado a promotorxs de salud que sumó a los temas mencionados en el párrafo anterior, la problemática de caídas de altura, focalizando, además, en la planificación y desarrollo de las actividades en territorio. Dicha metodología de trabajo ha permitido que los vecinxs de los diferentes barrios visibilicen mejor los problemas y por ende, puedan trabajar las recomendaciones.

En 2022 realizamos el  curso virtual Problemáticas Socioambientales Urbanas II en el que abordamos el impacto en la salud de la vivienda inadecuada, las caídas de altura, la contaminación del aire interior y exterior, los disruptores endócrinos, la contaminación con plomo y la convivencia con animales de compañía.

En este mismo año y en articulación con ProHuerta, el Programa Nutricional y ACUMAR, llevamos adelante el curso sobre CeSAC verdes y sustentables, huertas agroecológicas y plantas nativas, con gran interés y participación.

A su vez, realizamos capacitaciones y talleres en diversas temáticas a personal perteneciente al Ministerio de Salud (promotoras y promotores de salud, empleados de estaciones saludables) como personas pertenecientes a cooperativas de trabajo, personal de los distintos ministerios del Gobierno de la Ciudad y a organizaciones sociales de villas y asentamientos  así como a  vecinos y vecinas de los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.