Matemática 2º grado

Las evaluación de Matemática 2º grado es censal, es decir que participan todas las escuelas de gestión estatal y privada. La organiza el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa.

Compartir en redes

¿Cuál es su propósito?

El instrumento de evaluación de Matemática 2º grado busca acompañar la implementación del nuevo diseño curricular para el Nivel Primario que se aprobó en 2024 y comienza a implementarse en todas las escuelas de la Ciudad este año. Esta evaluación tiene un propósito formativo: permite recolectar información que, a partir de su análisis, puede favorecer la revisión de las acciones, y la planificación de intervenciones que contribuyan al fortalecimiento de los aprendizajes.

¿Quiénes participan?

De esta evaluación participarán estudiantes de 2° grado de las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires. La primera toma permitirá conocer el punto de partida de los estudiantes y se realizará en abril y la segunda toma permitirá evaluar los logros al finalizar el año y tendrá lugar en noviembre.

¿Qué releva?

Este instrumento tiene como propósito relevar el punto de partida de los/as chicos/as en relación con algunos aprendizajes previstos para los ejes Números y operaciones, y Espacio, formas y medida del diseño curricular. En relación con el primer eje, las actividades incluyen la resolución de situaciones de conteo, ordenamiento de números, lectura y escritura de números, suma, resta, multiplicación y reparto; en relación con el segundo eje, las situaciones apuntan a la interpretación de posiciones y desplazamientos de objetos en el espacio, la construcción de figuras geométricas y el reconocimiento de algunas de sus características.

En relación con estos aspectos, el diseño curricular establece que, al cierre de este año, los/as niños/as estarían en condiciones de: