Formación para la participación ciudadana

Te invitamos a consultar nuestros cursos, seminarios, charlas y otras instancias de formación sobre gestión de la energía.

Compartir en redes

Si te interesa alguno de estos cursos, contactanos a nuestro mail para que te informemos de las próximas ediciones: energia@buenosaires.gob.ar

Cursos

Curso Inicial de Electricidad para Mujeres

Asentado en una política de igualdad de género, fue diseñado por y para mujeres. Es teórico-práctico, interactivo, breve e itinerante. Busca brindar herramientas que resulten útiles en la vida diaria de las participantes, mejorando su capacidad de respuesta y resiliencia frente a situaciones vinculadas con la energía eléctrica. Es el punto de partida para aquellas mujeres interesadas en profundizar su formación y, potencialmente, ingresar al mercado laboral. 

Conocé los resultados obtenidos acá.

Conocé testimonios de alumnas acá.

Jornada de sensibilización sobre uso racional y eficiente de la energía para organizaciones

Invitamos a tu organización a sumarse a esta jornada de sensibilización sobre uso racional y eficiente de la energía, destinada a proveer de información sobre cómo disminuir el consumo energético, los gastos asociados al uso de la misma y su impacto en el ambiente.

Metodología: Charla presencial o virtual (a definir según entidad, asistentes y distancia al establecimiento).

Duración: 40 a 60 mins.

Te ofrecemos una jornada adaptada al interés y características o necesidades de tu organización. Si te interesa esta propuesta, envianos un mail a energia@buenosaires.gob.ar para coordinar la modalidad y fecha.

Capacitación “El uso racional y eficiente de la energía en el ámbito público y privado” (online para la administración pública)

Dictado en la plataforma del Instituto Superior de la Carrera (ISC). Está dirigido a todos los agentes del GCBA de todos los niveles y funciones. Busca promover el conocimiento, la obtención y perfeccionamiento de habilidades y destrezas en el uso responsable de los recursos energéticos y las herramientas ofimáticas, en cumplimiento con la Ley N° 3.246 (CABA) sobre Eficiencia Energética en Edificios Públicos.

Link: https://isc.buenosaires.gob.ar/Novedades/article/uso-racional-y-eficiente-de-la-energa/es-es
Te invitamos a que leas más en la sección Eficiencia energética en edificios públicos.

Curso “Montador electricista e Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables” (presencial)

Este curso de formación en instalación de energía fotovoltaica genera personal calificado en energías renovables. Una temática creciente que ofrece una solución ambiental a problemas sociales, generando energía eléctrica limpia. Se organiza junto a la Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida (GCBA), el Centro de Formación Profesional (CFP) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. El programa se organiza en dos módulos: Montador electricista e Instalación de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables. Los egresados podrán matricularse en el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME) para realizar instalaciones de hasta 10 kW de potencia.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=zu4VjjfduuU&feature=youtu.be

Obra Teatral Virtual “Cuidadores de la Energía” Edenor

En alianza con Edenor Chicos, se desarrolló esta propuesta teatral virtual en vivo e interactiva, donde la familia Lamparini participa de un programa de TV con el objetivo de aprender sobre el uso seguro, inteligente y responsable de la energía. El conductor del programa de TV presenta distintos desafíos, con consignas específicas, para que los personajes intervengan con la participación activa de la audiencia. Destinada a estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de primaria, principalmente, así como familias, docentes y directivos.
La propuesta se realizó de manera gratuita, a través de la plataforma Zoom.

Link: https://www.edenorchicos.com/

Charlas y videos educativos

Aquí podrás encontrar nuestro material audiovisual sobre distintos temas relacionados con energía.

Link: Canal de YouTube

Congresos

Congreso de Transición Energética 2022

El Congreso de Transición Energética 2022 “Camino hacia la carbono neutralidad”, se llevó a cabo el 19 de octubre en el marco de la Cumbre Global de Alcaldes de C40 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se abordó el desafío de la Transición Energética desde diversas perspectivas, a través de cinco paneles que exploraron las temáticas de eficiencia energética, energías renovables, tecnologías de almacenamiento (litio e hidrógeno) y electromovilidad, cooperación internacional (con la presentación del caso de éxito Copenhague-Buenos Aires) y mecanismos de financiamiento. En cada uno de estos paneles participaron representantes de empresas, organismos e instituciones locales, regionales e internacionales, vinculadas al sector energético.