Energía

La Subsecretaría de Ambiente se ha posicionado como referente en la gestión de la energía. Conoce los proyectos e iniciativas que estamos realizando para la Ciudad.

Compartir en redes

Desde el año 2017, cuando surge el área de Gestión Energética de la Ciudad, se llevan a cabo diversos proyectos vinculados a la promoción de la eficiencia energética, el impulso de las energías renovables y la construcción sostenible. Con ellos, se persigue,el objetivo de contribuir a la mitigación del cambio climático, generar ahorros sustanciales de energía, descomprimir la red de distribución y diversificar la matriz energética en la Ciudad.

 

Gerencia Operativa de Gestión Energética
Misiones y funciones

  • Promover el uso de energía en forma sustentable, mediante el desarrollo e implementación de programas y proyectos de eficiencia energética y energías renovables. 
  • Definir líneas de acción del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación a la eficiencia energética (EE) y energía renovable (ER). 
  • Asistir a la Dirección General en la coordinación de programas y proyectos junto al Gobierno de la Nación con el objetivo de proteger los recursos naturales y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. 
  • Articular con organismos de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil y empresas, la ejecución de programas de EE y ER. 
  • Elaborar y difundir documentos técnicos, normativa, reglamentaciones e información relacionados con la gestión energética. 
  • Evaluar y proponer normativa en materia de eficiencia y del ahorro de energía y las energías renovables, en coordinación con las áreas competentes.

 

Subgerencia Operativa de Eficiencia Energética 

  • Centralizar la información sobre consumos y costos energéticos en transporte, alumbrado público, edificios públicos, estaciones de bombeo, hospitales, escuelas y edificios de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Asesorar a dependencias de gobierno en acciones de eficiencia energética en edificios y espacios públicos (por ejemplo, iluminación, aire acondicionado, bombas).
  • Diseñar proyectos y acciones para la implementación de medidas de eficiencia energética. 
  • Desarrollar programas de difusión y comunicación para la ciudadanía. 
  • Promover estándares desarrollados por organismos competentes que servirán de guía sobre aspectos vinculados a la iluminación eficiente, sistemas de calefacción y acondicionamiento de aire, empleo del agua, aislación y envolventes.

 

Subgerencia Operativa de Energías Renovables 

  • Formular y coordinar proyectos y acciones para la implementación de medidas relacionadas con las energías renovables. 
  • Promover la generación de energía renovable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  • Realizar el relevamiento del potencial existente para la generación de energías renovables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desarrollar una base de datos integral. 
  • Asesorar a dependencias de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en acciones de energías renovables.
     

¿Por qué trabajamos en la gestión de la energía?

Gran parte de la energía en nuestro país es generada, principalmente, por combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón). La quema de combustibles fósiles provoca emisiones de gases contaminantes que contribuyen al calentamiento global ocasionando el cambio climático. Entonces, mientras más energía usemos en nuestra vida cotidiana, más de estos gases contaminantes liberaremos al ambiente.

Como vemos en la imagen a continuación, el sector energético es el principal responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Ciudad de Buenos Aires, siendo el consumo de energía en los hogares el más significativo:

 

Porcentaje de emisiones por sector. Energía 55%, Transporte 28% y Residuos 17%

 

Al reducir el consumo de energía, además de disminuir los gastos económicos y prevenir la liberación de gases contaminantes a la atmósfera para cuidar nuestro ambiente, también protegemos nuestra salud, la de nuestros familiares y la de las generaciones futuras.

Por esos motivos, implementamos políticas públicas para la gestión sostenible de la energía, que también se reflejan en nuestro Plan de Acción Climática (PAC) y en los procesos de internacionalización de la ciudad. Por ejemplo, en las participaciones en convocatorias y premios internacionales.

 

¿Necesitás asesoramiento?

Diferentes instituciones sociales, como hogares de adultos, comedores, clubes de barrio, nos consultan para que les ayudemos a comprender los consumos energéticos que demandan sus edificios, identifiquemos dónde se encuentra el mayor consumo y les recomendemos cómo hacer para disminuir el mismo tomando medidas con y sin inversión.

Te invitamos a consultar nuestras guías informativas y lista de cursos en la sección Centro Digital de Recursos.

Si necesitas asesoramiento específico, te invitamos a que nos escribas a: energía@buenosaires.gob.ar