Programa Ecosellos

El programa Ecosellos es de adhesión voluntaria y su objeto es fomentar el desarrollo y la implementación de planes de Acciones de Sostenibilidad en establecimientos públicos o privados.

Compartir en redes

El Programa Ecosellos fue creado por Resolución 2019-170-GCABA-APRA y promueve:

  • La adopción de procesos y tecnología que permitan armonizar de manera eficiente el crecimiento económico y social con la protección del ambiente.

  • La gestión ambiental integral dentro de los establecimientos públicos y privados.

Esta propuesta está dirigida a establecimientos dedicados a actividades administrativas, productivas y de servicios, públicos y privados radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los establecimientos que adhieran al Programa, deben designar un Referente de Sostenibilidad que sea quien lleve adelante el desarrollo e implementación de sus etapas, y la interacción con APrA. Dicho Referente puede ser el responsable legal, o personal de la organización del establecimiento, o bien, un profesional Experto Acreditado con el Certificado de Aprobación del Curso para Referentes de Sostenibilidad.

Consultá el listado de Referentes Expertos Acreditados

Distinciones

Como resultado de la implementación del Programa los establecimientos son distinguidos con los Ecosellos, que reconocen su compromiso con el cuidado del ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.

Ecosellos

Los Ecosellos se otorgan tras cumplir las metas y acciones que el establecimiento proponga e implemente, en cada Eje de trabajo. Los Ejes de trabajo son los siguientes, y el establecimiento adherido puede elegir trabajar en uno o varios ejes a la vez, obteniendo un Ecosello por cada eje trabajado:

Agua

El objetivo es avanzar en el uso racional y eficiente del agua. A su vez, permite ahorrar en el consumo y mejorar la calidad de los efluentes.

Conocé las mejores prácticas que podés implementar para este Eje.

Descarga la Guía de Agua

Energía

Su objetivo es lograr el uso racional y eficiente de la energía. Esto permite ahorrar en los consumos y en la facturación de energía eléctrica y gas. Conocé las mejores prácticas que podés implementar para este Eje.

Descarga la Guía de Energía

Residuos

Apunta a asegurar la adecuada gestión de los residuos. Impulsa el ahorro en los costos asociados a la disposición de los residuos, produce mejoras del orden y la limpieza y, a su vez, da cumplimiento de la normativa vigente.

Conocé las mejores prácticas que podés implementar para este Eje.

Descarga la Guía de Residuos

Insumos

Promueve el uso eficiente de las materias primas e insumos y, además, la reducción del impacto ambiental. Al aplicar estos cambios se logra el ahorro en los costos y mejoras en la seguridad en el almacenamiento y manipulación de los insumos.

Conocé las mejores prácticas que podés implementar para este Eje.

Descarga la Guía de Insumos

Gestión ambiental

Apunta a la incorporación y mejora de la gestión ambiental en el establecimiento. La aplicación de esta propuesta apunta a asimilar una cultura de gestión ambiental y facilita el control y seguimiento de aspectos e impactos ambientales.

Conocé las mejores prácticas que podés implementar para este Eje.

Descarga la Guía de Gestión Ambiental

Sostenibilidad

Distingue a los establecimientos que obtengan la totalidad de los Ecosellos.

Otros Beneficios

  • Capacitación y asistencia en cada una de las etapas.
  • Acceso a herramientas metodológicas e instrumentos de gestión ambiental.
  • Facilidades para acceder a otros instrumentos financieros y de fomento disponibles en el GCBA.

Funcionamiento del Programa

Prediagnóstico

Para conocer más acerca del Programa y evaluar la viabilidad de adhesión se puede acceder a un prediagnóstico de sostenibilidad

Adhesión

Se realiza vía mail, mediante este instructivo a ecosellos@buenosaires.gob.ar

Etapas del Programa

Relevamiento y Diagnóstico

Luego de una capacitación inicial (en caso de que el Referente de Sostenibilidad designado no sea un Experto Acreditado con el Curso para Referentes de Sostenibilidad), el establecimiento realiza un relevamiento a fin de establecer el estado ambiental de base, con el propósito de obtener un diagnóstico técnico inicial.

Plan de Acciones de Sostenibilidad

En base al Relevamiento y Diagnóstico inicial, APrA propone una serie de recomendaciones de oportunidades de mejora. Con estas recomendaciones, el establecimiento elabora una propuesta de Plan de Acciones de Sostenibilidad, a partir del cual,y una vez aprobado por APrA, avanza en la implementación.

Otorgamiento de Ecosellos

Luego de implementar el Plan, el establecimiento informa a APrA los resultados obtenidos, y APrA otorga el distintivo “Ecosello” correspondiente en función de su grado de cumplimiento con respecto a lo planificado.

Para más información: ecosellos@buenosaires.gob.ar ✉